Descripción
SÉSAMO NEGRO
Uno de los cultivos más antiguos de la humanidad.
En la tumba del faraón Ramses III (siglo XIII a.C.) hay indicaciones sobre su uso culinario.
La tradición hindú, el sésamo o ajonjolí representa el principio de la vida. En la antigua Grecia era conocido y apreciado, recomendándolo Hipócrates en sus escritos.
El origen de su uso y cultivo se pierde en la noche de los tiempos. Se cree que procede de Oceanía, de donde paso a India y luego llegó a Egipto.
Otras teorías lo conciben originario de los Himalayas y hay quienes sugieren un origen africano.
Sésamo (Sesamum inducum) es una planta oleaginosa cuyo cultivo se ha extendido a todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta.
Hay muchas variedades que producen semillas de distintos colores: «negras, marrones y blancas»; éstas dan aceite más fino y de mejor calidad.
Para la antigua Grecia era muy apreciado y los soldados llevaban una bolsita de supervivencia con semillas de sesamón. Hipócrates y Discórides recomendaban sésamo en sus prescripciones curativas.
Los árabes,al sésamo o ajonjolí, la llamaban alcholcholén y de allí viene otro de sus denominaciones: ajonjolí.
Países de Oriente, como Japón y China, el sésamo constituye un alimento tradicional, pues posee la facultad de fortalecer el sistema nervioso, mejorar el metabolismo y prevenir varias enfermedades, entre ellas «la arteriosclerosis y la hipertensión arterial, retardando el envejecimiento celular y favoreciendo la longevidad».
En la India, el sésamo o ajonjolí, es símbolo de inmortalidad, representando el principio de la vida.
jorgesuper (propietario verificado) –
Muy buena calidad. Las consumo trituradas junto con más semillas en un muesli casero. Totalmente recomendables.