Para los golosos a los que les encanta la repostería casera, tenemos estos donuts saludables hechos con harina de arroz y sin azúcar, es una receta que se hace al horno, además, es sin gluten, y encantará a toda la familia para los desayunos y meriendas de cualquier día de la semana.

Para la merienda de este fin de semana hemos optado por un dulce de repostería casera saludable que, además, tiene la característica de no tener gluten, ya que utilizamos harina de arroz para su elaboración. Ilustrando estas líneas podéis ver los Donuts saludables con harina de arroz que encantarán a niños y a mayores, pues no sólo tienen buen sabor, también son muy esponjosos, ofrecen una textura muy agradable.

Donuts saludables con harina de arrozuna receta sin gluten de la que disfrutará toda la familia.

Ingredientes (8 uds.)

  • 150 gramos de harina de arroz
  • 5 gramos de levadura de repostería
  • 20 gramos de leche en polvo
  • 2 huevos L
  • 20 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 150 gramos de leche
  • 125 gramos de yogur natural
  • c/n de edulcorante líquido (al gusto)
  • unas gotas de extracto de vainilla.

Elaboración

Pon en un bol la harina de arroz, la levadura de repostería y la leche en polvo, mezcla bien. Por otro lado, pon los huevos, el aceite de oliva virgen extra, la leche, el yogur natural y el edulcorante líquido al gusto, añade también el extracto de vainilla o, si lo prefieres, el interior de media vaina de vainilla. Mezcla bien con las varillas.

Vierte el preparado líquido en el bol de la harina y mezcla con las varillas hasta obtener una masa fina y homogénea, queda bastante líquida. Con una brocha untada en aceite de oliva virgen, pincela un molde de donuts de silicona (aunque sean antiadherentes, no le va mal).

Reparte la masa de los donuts de arroz en las cavidades del molde, no hace falta dejar margen porque queremos que crezcan y sobresalgan del molde.

Introduce el molde en el horno previamente calentado a 200º C y hornea unos 15-20 minutos, el tiempo puede variar según el horno. Cuando veas que la masa ha subido y que los donuts están dorados, retíralos del horno y deja enfriar.

Desmolda los donuts cuando ya puedas manipularlos sin quemarte y déjalos enfriar sobre una rejilla, después procede a terminarlos como más te guste. Puedes espolvorearlos con un poco de canela, cacao en polvo o leche en polvo, o azúcar glas si no te importa añadir un poco de azúcar. También puedes darles un baño de chocolate negro, para nosotros, una de las mejores opciones.

Acabado y presentación

Estos donuts caseros no necesitan presentación, si no desaparecen de la cocina una vez acabados, sírvelos en una bandeja o en un bonito plato para el desayuno o la merienda, y ¡buen provecho!

Publicado en gastronomiaycia.republica